Categorías
entrevista

LA GRANJA

La Granja Editorial

lagranjaeditorial.com

¿Qué te hace babear?

Los gramajes gorditos y texturas super porosas, son tan amorooosaaaas <3

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Tocar el Ukelele, aunque tener los dedos como morcillas de Burgos no ayuda a tocar un instrumento tan pequeño, lo sigo intentando, pero está abandonadísimo el pobre. 

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

¡Pues hay un montón! Se puede decir media lista: Conxita Herrero, Chema Peral, Yeyei Gómez… investigando nos ha molado también Fiesta Ediciones y a los chicos de Voston les seguimos hace bastante ya.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Sinceramente, regatear precios en un festival como cualquiera de estos, en el que los precios acaban siendo mucho mas bajos que el valor de la edición y puestos para facilitar la compra. Daba bastante penita…

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

¡Pues creo que va a ser genial! Hace años que seguimos este festival y teníamos muchas ganas de estar ahí y conocer gente que nos encanta y que admiramos.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

¡Pues hace mucho ya! Acabamos gastándonos el dinero suficiente comprando en las ferias como para comprar luego muchos más libros, peeeeero acabamos picando con alguno. El último fue “Nos Erat” de Adriana Schlittler, de la editorial MacleinyParker en la librería Nakama /Lib/.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Jajaja Al final, cuando produces algo, el gustillo viene cuando alguien disfruta de lo que has hecho, se apodera de la publicación y valora el trabajo que has hecho. Y quieres hacer muchas cosas o tienes un proyecto más grande, necesitas al menos recuperar el dinero que has invertido. En la mayoría de las ocasiones cuando hablamos de autoedición, ya sea por unos factores u otros, el dinero que se gana realmente es poco, siempre acaba siendo (en el mejor de los casos) de la cantidad suficiente para publicar algo nuevo, y sinceramente, para los artistas y amantes de la edición con eso basta.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Conocimos hace un tiempo a Asis Percales y es genial (y bien majo). Ediciones Valientes es la pera y nos flipa. Y por último recomendar el Nadir, que tiene unas publicaciones super sinverguenzas, amor puro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *