Categorías
entrevista

LA S GRAND ATELIER / FREMOK

La S Grand Atelier

lasgrandatelier.com

Fremok Editions

fremok.org

LA S GRAND ATELIER es un centro de creación para personas con alguna diversidad mental que tiene la particularidad de  apoyar  proyectos artístico-culturales, mixtos. Es decir, aquellos en los que participen los artistas residentes de la «S» y aquellos artistas contemporáneos que se presten primero a un encuentro, de persona a persona, y si se tercia, a un proyecto artístico entre los dos.
 La «S» favorece, respetando la personalidad e itinerario de cada persona , el reconocimiento de las competencias artísticas de las personas con diversidad psíquica mediante un trabajo de búsqueda sobre el estatuto de artista, la difusión, la mediatización/divulgación y la publicación de las obras. Muchas de las obras de artistas de la «S» están expuestas en museos tales como La colection d’art brut de Lausanne, The museum of everything de Londres, el Mad Museum de Lieja entre otros. 
Desde casi ya treinta años, La «S» organiza actividades artísticas para todos los públicos, propone espacios-talleres artísticos y/o formativos para personas con y sin diversidad. Así mismo, apoya residencias artística en el centro situado en las Ardenas belgas.

FREMOK. En el 1992 se une un grupo de antiguos alumnos de la escuela superior de arte St. Luc en Bruselas, del departamento de cómic, (Thierry Van Hasselt, Vincent Fortemps, Paz Boira, los hermanos Deprez, Jean Christophe Long)  con ganas de publicar una literatura gráfica que encontrara sus fuentes en toda disciplina artística, desde el cine, la poesía, la literatura hasta  el arte contemporáneo etc. Nace entonces Fréon. Su campo de acción excede el mundo del libro. Varios miembros de Frémok  se dirigen hacia el espectáculo , la performance, la instalación o incluso la formación. 
En el 2002 fusionan con Amok, una editorial parisina en la misma línea, y juntos crean Frémok que hasta ahora mantiene el papel de portavoz de todo un movimiento de literatura gráfica independiente que rompe con los preceptos de la gran máquina del cómic industrial. Desde el 2006 Fremok y la «S» colaboran en proyectos comunes tanto editoriales  como expositivos.

¿Qué te hace babear?

Observar a las babosas suicidándose en la acequia cuando es la hora del riego, y el trabajo de Ehren Tool, un antiguo GI que tras la guerra de del Golfo se dedica exclusivamente a la cerámica. 

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

La taxidermia.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

No conozco a nadie o sea que muy feliz de descubrirlos a todos.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Tener que explicarle mil veces a un fetichista pesao, que no tenía por qué enviarle por correo por su cara bonita,  todos mis bocetos preparativos de mis libros.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Descubrir a un montón de gente que no conozco y dar a conocer mi trabajo, a las ediciones FREMOK  y a la S grand atelier.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

 De Tomas Gosselin, «Lettres d’amour infinies».

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Hace mil años que ya no hago eso. Y estoy muy feliz de no tener que hacerlo.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Milimbo.

Categorías
entrevista

MARITERE & IVAN MCGILL

MariTere & Iván McGill

@maritere
@ivanmcgill

¿Qué te hace babear?

La peña que toca la harmonica.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Tocar la harmónica y nada más.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

Nos molaría cambiar fanzines con Elsewhere Books y con Oscar Ranha.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Obligarnos a comprar fanzines pasiva-agresivamente. Pasa en todos, mucho.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Todas, alguien súper rico mirará nuestra rompedora obra y nos dará todo su dinero en plan mecenas.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

«Más allá de lo humano» Bartlebooth. 

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Y ¿Cómo pasas de ser un lamentado y arriesgado comerciante a montar un festival de mataos?

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Recomendamos visitar las mesas de Oscar Ranha, Ediciones Valientes y la de Roberta Vázquez.

Categorías
entrevista

RITA BOOH

Rita Booh

fb/ritabooh

¿Qué te hace babear?

La comida, conciertos y comics.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Cualquier tipo de deporte, soy más de actividades pasivas.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Astronaves en la Prehistoria, en una tienda de segunda mano.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Bebiendo birra y dibujando.

Categorías
entrevista

NADIA HADIF

NADIA HADIF

@nadiehadif

¿Qué te hace babear?

Galletas digestive.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Saltos mortales.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

¡Todo el mundo!

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Comer tupper ensaladilla rusa encima de tus propios fanzines.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

¡Tengo expectativas altas!

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Alguno muy bueno.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Siendo muy convincente con una misma. 

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Recomiendo mirar( y comprar ) en todas las mesas del Tenderete.

Categorías
entrevista

WILD JAMELGA EDICIONES

WILD JAMELGA EDICIONES

Luis Armand Villalba
Palmero

¿Qué te hace babear?

Pues ahora mismo, no sé… ¿Los abdominales de Aznar? Aunque ya están un poco pasados de moda.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Lo cierto es que pese a nuestra falta de talento, todavía seguimos dibujando… Por favor, llamad a la policía del buen gusto.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

Jorge Parras, Roberta Vázquez, Perrucho, V-21… ¡y más!

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Sin duda alguna, la de nosotros mismos gastándonos más de 60€ en una sola edición del Tenderete. 

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Pues es nuestra primera vez… De momento, esperamos volver a nuestras casas sin ninguna herida de arma blanca. Por pedir que no quede, oye…

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Un libro ilustrado sobre Chiquito de la Calzada, y Orgullo y Prejuicio de Jane Austen. Queda a merced del público el averiguar cuál es robado y cuál comprado. 

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Siendo esta nuestra primera vez en el Tenderete y en cualquier mercado de autoedición, nos es imposible contestar esta pregunta. El mero hecho de contestar esta encuesta ya imagino que revela que no tenemos ni idea de lo que estamos haciendo. 

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Recomendamos visitar las mesas electorales, como tradición anual. Aparte de eso… ¡EL NADIR!

Categorías
entrevista

PAW SALCÉS

Paw Salcés

@pavvws

¿Qué te hace babear?

El helado de pistacho y los fanzines recién impresos.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

La pintura, programar con PHP, hacer el pino y silbar con los dedos

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

Imprensa Canalha  o Roberta Vázquez.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Cuando vino un cheñó a «inserta festival de fanzines aqui» a repartir flyers contra el propio festi, un Gargamel de la grapa vaya.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Creo que les participantes son muy top y que va a molar mucho <3 Además espero poder ver nevar en Valencia.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Obscenidad, de Rokudenashiko.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Pues la verdad es que no lo sé, siempre estoy tan nerviosa que no me acuerdo de como es el proceso, de repente estoy en casa guillotinando y ¡pop! estoy vendiendo fanzines en una feria.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

La de Conxi porque es amor puro, en realidad recomiendo pasar al menos medio dia mirando todos los puestos porque tienen PINTÓN y siempre puedes toparte con fanzines maravillosos.

Categorías
entrevista

NAVAJA CUCHARA

Navaja Cuchara

@navajacuchara

¿Qué te hace babear?

Los dejavus, porque te follan la mente.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

La vida en general se nos da de pena, desistimos de las clases de canto gregoriano porque nos flipaba más el yoga y la capoeira, pero en realidad lo que se nos da de puta madre es beber birra y dejar las cosas a medias.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

Preferiblemente con gente honrada, molona y que huela bien, pero la pregunta es ¿alguien querría intercambiar cosas con nosotras?

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Sin duda alguna, que un jipi nos pillara muy de estrangis un par de naranjas que ofrecíamos a la voluntad, se pirara to cacheao y luego pasase por delante de nuestra mesa con un café que se había comprado en el bar. Y bueno, todas sabemos que a primera hora estamos como una rosa, pero cuando empiezan a rular las birras el percal empieza a dar mucha vergüenza ajena en general.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Nuestras expectativas no son muy altas, pero estaría bien que nos toque una mesa al solecito. Aunque si es demasiado, con que alguien nos de un abrazo o algo estaremos to pagás. 

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

«Cómo superar la autoedición y otras dependencias artísticas» y alguno que otro de autoayuda seguro.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Lo hacemos realmente mal, si no no estaríamos aquí. Y a Fran le flipa darle la turra a la peñita.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Podéis pasaros por la de Silvia Tester, Fran Mengual, KL1NEX, Per(r)ucho, Lita Guijarro, Per L’horta…

dav
Categorías
entrevista

LA GRANJA

La Granja Editorial

lagranjaeditorial.com

¿Qué te hace babear?

Los gramajes gorditos y texturas super porosas, son tan amorooosaaaas <3

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Tocar el Ukelele, aunque tener los dedos como morcillas de Burgos no ayuda a tocar un instrumento tan pequeño, lo sigo intentando, pero está abandonadísimo el pobre. 

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

¡Pues hay un montón! Se puede decir media lista: Conxita Herrero, Chema Peral, Yeyei Gómez… investigando nos ha molado también Fiesta Ediciones y a los chicos de Voston les seguimos hace bastante ya.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Sinceramente, regatear precios en un festival como cualquiera de estos, en el que los precios acaban siendo mucho mas bajos que el valor de la edición y puestos para facilitar la compra. Daba bastante penita…

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

¡Pues creo que va a ser genial! Hace años que seguimos este festival y teníamos muchas ganas de estar ahí y conocer gente que nos encanta y que admiramos.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

¡Pues hace mucho ya! Acabamos gastándonos el dinero suficiente comprando en las ferias como para comprar luego muchos más libros, peeeeero acabamos picando con alguno. El último fue “Nos Erat” de Adriana Schlittler, de la editorial MacleinyParker en la librería Nakama /Lib/.

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Jajaja Al final, cuando produces algo, el gustillo viene cuando alguien disfruta de lo que has hecho, se apodera de la publicación y valora el trabajo que has hecho. Y quieres hacer muchas cosas o tienes un proyecto más grande, necesitas al menos recuperar el dinero que has invertido. En la mayoría de las ocasiones cuando hablamos de autoedición, ya sea por unos factores u otros, el dinero que se gana realmente es poco, siempre acaba siendo (en el mejor de los casos) de la cantidad suficiente para publicar algo nuevo, y sinceramente, para los artistas y amantes de la edición con eso basta.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Conocimos hace un tiempo a Asis Percales y es genial (y bien majo). Ediciones Valientes es la pera y nos flipa. Y por último recomendar el Nadir, que tiene unas publicaciones super sinverguenzas, amor puro.

Categorías
entrevista

COCO PRESS

¿Qué te hace babear?

El tumulto gráfico mezclado con el silencio ensordecedor.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

El alto vuelo en la estratosfera. Lo deje porque mis pulmones ya no lo aguantaban y por haber perdido casi todas mis plumas.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

Todos son buenos. Unos me flipan: Arrache-toi un Oeil, Barbara Alca, Chema Peral, Milimbo, y Rata Satán.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Un borracho vomitando por toda parte, dejándolo todo muy bonito. Lo bueno: el test de Rorschach. Lo malo: Todo el resto.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Si puede ser, no transformarme en un pingüino del ártico Expectativas: volver a casa millonario y comprar la Mansion Playboy.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Un policia en la luna, de Tom Gauld

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

Tomo medicación para olvidar. Después no me arrepiento de  absolutamente nada.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Todas sin excepciones. Una a una y más de una vez.

Categorías
entrevista

MARIA VICTORIA RODRIGUEZ

María Victoria Rodríguez

@mvictoria.rodriguez

¿Qué te hace babear?

Ahora mismo un Döner Kebab.

¿Qué actividades (a lo largo de tu vida) has abandonado por falta de destreza/ talento?

Natación y clases de guitarra.

¿Con quién te gustaría intercambiar cosas durante Tenderete?

La verdad es que he estado investigando a todxs lxs feriantes y me gusta muchísimo lo que veo. Hay algunxs autores que no conozco como Iurhi Peña, Rakel Stammer,Microfeminismos,Imprensa Canalha,  Jean peut-être (czentrifuga in vagabond) con los que me gustaría intercambiar cosas. También soy muy fan de Cynthia Alfonso, Óscar Raña, Chema Peral, Roberta Vázquez, Hits With Tits, Barbara Alca, Nadia Hafid, a quienes sigo mucho por redes y con quienes me gustaría intercambiar cosas también.

¿Cuál es la escena más penosa que has presenciado en algún Tenderete o festival de autoedición?

Fui protagonista de esa escena. Estuvimos junto a una amiga/colega resistiendo dos días de feria en un festival de autopublicación en Argentina, con anginas y casi 40º de fiebre y 40º de sensación térmica, alimentándonos a Ibuprofeno cada cuatro horas para no morir y arruinar el festival. No fuimos las mejores feriantes del evento.

¿Qué expectativas tienes de esta edición?

Nunca he ido a ninguna edición anterior, estoy muy ansiosa e intrigada, creo que todo lo que sucederá será increíble!Voy con muchas ganas de conocer nuevxs autores. Personalmente espero hacer amigxs, intercambios/trueques con lxs demás participantes y volverme con una valija llena de fanzines. Pero fundamentalmente no pescar una angina y hacer otra escena penosa en un festival.

¿Cuál es el libro más reciente que has comprado / robado en una librería?

Haus+Hof de Holger Biermann

Pasar de dibujar y armar un fanzine o lo que sea, a venderlo… ¿Cómo haces esa lamentable y arriesgada transición de productor a comerciante durante cada festival?

La verdad es que soy malísima comerciando, me gusta mucho ver cómo mis dibujos cambian de formato y se transforman en fanzines o stickers, es un proceso que disfruto mucho, porque incluso a veces mi producción nace a partir de las ganas de hacer una nueva y pequeña publicación. Verdaderamente nunca supe cómo vender, y algo que me incomoda muchísimo es pensar en precios, costos y ventas, pero la realidad es que feriar siempre me ha ayudado a seguir produciendo e imprimiendo, a seguir compartiendo mi trabajo e intercambiarlo con otrxs compañerxs. También me está ayudando a seguir comiendo döner kebab por el momento, así que intento focalizar en todo lo antes mencionado.

Recomienda visitar alguna mesa, además de la tuya… 

Qué difícil seleccionar una, yo creo que la recomendación sería intentar visitar todas las mesas de lxs feriantes para no perder nada por alto.

artbrut carteles cassette clank collage comic dibujo estampa fanzine festival foto fotocopia grafica grafico ilustracion k7 libro libros music papercut pau perzine photobook photozine poster risografia serigrafia tenderete18 tipografia vagabund zine